Las cámaras réflex llevan más de medio siglo, siendo la herramienta preferida de fotógrafos profesionales y aficionados que buscan control total, calidad óptica y una experiencia creativa auténtica. Aunque hoy conviven con las mirrorless y los smartphones, el mundo réflex —tanto analógico como digital— sigue siendo un referente para quienes valoran la fotografía consciente, artesanal y estética vintage.

En esta guía descubrirás qué es una cámara réflex, cómo funciona, qué tipos existen, y qué modelo elegir según tu estilo, nivel y presupuesto. Además, te presentaré tres réflex analógicas revisadas y en perfecto estado que actualmente tenemos disponibles en OSCORP Cameras, tu tienda online especializada en cámaras vintage de segunda mano en España.
¿En qué consiste una cámara réflex?
Una cámara réflex (o SLR, por Single-Lens Reflex) es un tipo de cámara que utiliza un sistema de espejo y pentaprisma para permitirte ver a través del visor exactamente la misma escena que captará el objetivo. Esto proporciona una visualización real, sin distorsiones ni retrasos.
En su origen, las réflex eran exclusivamente analógicas y funcionaban con carrete de 35 mm. Más tarde llegaron las réflex digitales (DSLR), que sustituyen la película por un sensor, pero mantienen el mismo sistema óptico tradicional.
Funcionamiento de una cámara réflex
El funcionamiento básico de una réflex se apoya en cuatro elementos clave:
- El objetivo: es la óptica encargada de recoger la luz de la escena. En las cámaras vintage, especialmente en las analógicas, esto supone una calidad orgánica y un bokeh muy característico.
- El espejo réflex: redirige la luz hacia el visor para que veas la escena en tiempo real.
- El obturador: controla cuánto tiempo pasa la luz hacia la película (o sensor).
- La película fotográfica, rollo o carrete (en analógicas) / el sensor digital (en DSLR)
Al presionar el disparador, el espejo se levanta instantáneamente. En ese momento, la luz impacta directamente sobre el carrete o sensor y se captura la imagen. Este mecanismo garantiza precisión, control absoluto y una experiencia manual característica de las cámaras clásicas.

Tipos de cámaras réflex
Hoy podemos distinguir tres grandes categorías de cámaras:
Réflex analógicas mecánicas
Funcionan sin electrónica o con muy poca. Son robustas, duraderas y ofrecen la experiencia fotográfica más pura. Perfectas para quienes quieren aprender desde cero y tener control manual total.
Réflex analógicas electrónicas
Incluyen fotómetro integrado, autofoco y modos automáticos o semi-automáticos. Son ideales para principiantes que desean apoyo sin perder la estética vintage.
Réflex digitales (DSLR)
Sustituyen el carrete por un sensor digital. Permiten revisar las fotos al instante, disparar miles de imágenes sin cambiar película y ofrecen gran versatilidad. Aunque no son «vintage», representan la evolución directa del sistema réflex tradicional.



¿Qué cámara réflex elegir según tu nivel?
Si estás empezando en fotografía analógica
Busca una réflex sencilla, con modos automáticos y fotometría integrada, revisada y lista para usar.
→ Por ejemplo, nuestra Canon AE1 te dará calidad profesional y facilidad de uso.
Si ya tienes algo de experiencia
Una réflex analógica mecánica con buena óptica fija te obliga a controlar luz, enfoque y exposición.
→ También te dejo un modelo ideal para esto aquí.
Si eres coleccionista o buscas calidad premium vintage
Las cámaras japonesas de los 70–80 con lentes luminosas son auténticas joyas.
→ Échale un vistazo a este modelo disponible en nuestra tienda.

Encuentra la mejor cámara para ti en OSCORP Cameras
Ahora que sabes cómo funciona una cámara réflex y qué modelo encaja mejor con tu nivel y estilo, solo falta un paso: entrar en nuestra tienda y hacerte con la tuya. Nuestras cámaras réflex de segunda mano son ediciones limitadas, así que no esperes demasiado porque ¡vuelan! 📸💨
¿Necesitas más información sobre nuestras cámaras réflex? No dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de resolver tus dudas.

0 comentarios